CURSO PRESENCIAL: INYECCIÓN ELECTRÓNICA, DIAGNÓSTICO AUTOMOTRIZ Y MANEJO DE SCANNER

DESCRIPCIÓN:
Facilitar al estudiante el aprendizaje teórico – práctico en el campo automotriz, para un mejor desempeño en el área técnica laboral consiguiendo excelentes resultados en relación a los diferentes sistemas de inyección de gasolina que encontramos en el parque automotriz actualmente. Con este Entrenamiento Automotriz el personal estará altamente calificado para Diagnosticar, Reparar y Solucionar las fallas que se presentan en los sistemas de inyección electrónica a diario.
CONTENIDO:
1. FUNDAMENTOS DE DIAGNÓSTICO AUTOMOTRIZ
Uso del multímetro automotriz: medición de voltaje AC/DC, resistencia, amperaje, continuidad, RPM-DWELL, pulso de inyección en milisegundos.
Interpretación de diagramas eléctricos aplicados a la inyección electrónica.
Identificación y pruebas en sensores y actuadores: MAP, MAF, TPS, CKP, CMP, temperatura, oxígeno, presión de combustible.
Uso de punta lógica para diagnóstico de señales en sensores y actuadores.
2. DIAGNÓSTICO ELECTRÓNICO CON SCANNER AUTOMOTRIZ
Uso de scanners multimarca y originales.
Lectura y borrado de códigos de error, análisis de datos en tiempo real.
Activación de actuadores y reseteo de testigos: ABS, AIRBAG, TPMS, EPC, EPS.
Manejo de parámetros avanzados en diagnóstico electrónico (fuel trim, O2 sensors, knock sensor).
3. DIAGNÓSTICO AVANZADO CON OSCILOSCOPIO AUTOMOTRIZ.
Uso del osciloscopio automotriz para el análisis de señales eléctricas en sensores y actuadores.
Diagnóstico de fallas intermitentes en sistemas de inyección electrónica.
Lectura y análisis de ondas en inyectores, sensores CKP y CMP.
Verificación de señales en bobinas de encendido, actuadores de ralentí y cuerpos de aceleración electrónicos.
4. SISTEMAS DE INYECCIÓN ELECTRÓNICA DE GASOLINA
Diferencias entre inyección multipunto (MPI) y directa (GDI).
Análisis de sistemas de alta presión en inyección electrónica.
Diagnóstico y pruebas en reguladores de presión de combustible.
Causas y soluciones de fallas comunes en inyección electrónica.
5. DIAGNÓSTICO DE FALLAS Y SIMULACIÓN DE PROBLEMAS.
Reconocimiento de averías electrónicas en motores con scanner y multímetro.
Simulación de fallas en sensores y actuadores.
Técnicas de comprobación de componentes eléctricos y electrónicos.
Protocolos de diagnóstico estructurado para reducir tiempos de reparación.
DETALLES
FECHA:
29 y 30 de marzo de 2025
HORARIO:
Sábado y domingo de 08h00 a 18h00
INVERSIÓN:
$150,00
INCLUYE:
- Certificado de aprobación y asistencia
- Materiales
- Un computador por participante
- Cafetería permanente
- Parqueadero