En cuestión de dÃas se presentarán el Samsung Galaxy S8 y el Samsung Galaxy S8 como nuevos teléfonos inteligentes de gama alta por parte del fabricante surcoreano, y algunos de los cambios clave vendrán dados por la pantalla. Esta vez no habrá versión ‘flat’, con pantalla plana, pero además cambiará todo el frontal del terminal que abandona los botones fÃsicos. Y hay más, porque tras varios años va a cambiar la resolución, y también la relación de aspecto de este ‘display’.
Ya es evidente que la tecnologÃa Súper AMOLED seguirá siendo la que forme parte de la pantalla del Samsung Galaxy S8 y su hermano mayor, el Galaxy S8 . Y parecÃa que el terminal llegarÃa con los mismos 2560 x 1440 pÃxeles de los dispositivos de anterior generación, pero no. Semanas atrás se comentó que la resolución serÃa QHD , con ese último añadido sobre Quad HD por la relación de aspecto de 18:9, pero ahora hemos podido ver que será WQHD por sus nuevos 2960 x 1440 pÃxeles. Un cambio completo para la resolución con, además, varios ajustes de escalado.
Mayor resolución en el Samsung Galaxy S8 y nueva relación de aspecto
Samsung, junto a LG Electronics, está a la cabeza en la fabricación de pantallas. Y aplican toda su tecnologÃa a los teléfonos inteligentes, como hemos visto en los últimos años con la gama Galaxy S. El Samsung Galaxy S8 no va a quedarse sin ello, y la pérdida de botones en el frontal permitirá aprovechar mejor la superficie introduciendo una relación de aspecto de 18:9 como en el LG G6. Esto vendrá acompañado de la resolución WQHD 2960 x 1440 pÃxeles, 400 pÃxeles más para el alto respecto a QHD, la resolución del Galaxy S7.
Pero también podremos ver todos los contenidos en HD , con 1480 x 720 pÃxeles, o bien en FHD con 2220 x 1080 pÃxeles. De hecho, según los últimos detalles que hemos podido conocer, todo apunta a que FHD será el modo por defecto para su pantalla, algo que podrÃa mejorar la autonomÃa del terminal de forma considerable. La resolución más alta, por otro lado, dará junto al cambio de lentes y el formato de doble imagen una mejor cálida con las Gear VR de nueva generación para la reproducción de contenidos en 360 grados, o directamente en realidad virtual.
Aunque en un primer momento pueda parecer una noticia falsa, o incluso un truco de magia, no lo es. Sony ha patentado un sistema que permite compartir energÃa de manera inalámbrica entre móviles.
Se tratarÃa de un sistema similar al NFC para compartir archivos o una especie de hotspot pero de energÃa en lugar de WiFi.
Según las primeras informaciones a las que ha tenido acceso PhoneArena, sabemos que la solicitud de patente en la que Sony está trabajando responde a un sistema que combina la tecnologÃa NFC con la carga inalámbrica, de forma que además de transferir datos podamos también compartir energÃa y recibir baterÃa en nuestro móvil.
El dispositivo se encargarÃa además de buscar fuentes de energÃa inalámbricas a nuestro alrededor, de la misma manera que ahora detecta redes Wifi disponibles a nuestro alcance.
La tecnologÃa patentada se basa en un estudio de James Richard Milne, Charle McCoy y True Xiong. El sistema integrarÃa un sistema de antenas a través de las cuales una se encargarÃa de transmitir información y otra para transmitir energÃa o baterÃa, esta última buscando y alimentándose de una fuente de electricidad inalámbrica de la misma forma que los teléfonos hacen con los puntos de acceso de WiFi.
SerÃa como una especie de chip NFC que serÃa capaz de emitir energÃa, no sólo datos, a partir de un acumulador, la baterÃa de nuestro smartphone, para ser recogido a su vez por otro chip NFC que lo deposite en su correspondiente acumulador.
La patente registrada por la compañÃa va más allá de la posibilidad de compartir energÃa de manera inalámbrica entre dos móviles, sino que también incluye televisiones, ordenadores, microondas y otros dispositivos electrónicos entre los equipos que podrÃan implementarla, aunque todavÃa no hay datos exactos para saber cómo estos dispositivos podrÃan emplear dicho sistema de transferencia de energÃa. Seguiremos informando.